domingo, 4 de octubre de 2015

Vinculo maestro-alumno






Existe un mayor vinculo maestro alumno y por consecuencia mayor comunicación, presentando una relación directa con él.


Analizando este punto considero que permite con mayor facilidad esclarecer mayor cantidad de dudas en el momento, se pueden ver cara a cara y esto va a reflejar mucho sobre el tema a tratar y si está siendo completamente comprendido o existen dudas sobre él.
Así mismo creo que el poder verse personalmente fomenta mayor cantidad de relaciones interpersonales y crea un vínculo de mayor confianza en la relación maestro-alumno, alumno-alumno.
Pudiendo vernos cara a cara también se puede detectar el estado de ánimo en el que los participantes se encuentra y esto podrá ser un punto de partida importante para identificar de qué manera explicar el contenido a los alumnos y se realicen los ajustes curriculares pertinentes.





http://documents.mx/education/la-educacion-virtual-vs-la-educacion-presencial.html

2 comentarios:

  1. Efectivamente, las relaciones presenciales fomentan las relaciones interpersonales, sean cuales sean éstas, y aunque preferimos una buena relación, también es cierto que no hay empatía con todos los alumnos, sin embargo, a pesar de las malas relaciones, yo creo que en algunos campos, cuando menos en este momento de la tecnología (y en esto me refiero a mi profesión y en general a las profesiones médicas), es mejor una relación presencial que una virtual.

    ResponderEliminar
  2. A partir de este texto puedo pensar que la presencia física de las personas en un espacio de aprendizaje, crea y fortalece vínculos emocionales, favorece la socialización y la capacidad de adaptarnos a diferentes estilos de aprendizaje, a interactuar con diversas personalidades y más allá de las diferencias que puedan existir, favorece el trabajo colaborativo. Estos beneficios, entre muchos otros, los da la educación presencial.

    ResponderEliminar