Dentro de la educación presencial se establece de suma importancia el uso de los medios tecnológicos para la adquisición de aprendizajes y en base a ello se han realizado varias investigaciones y proyectos para incluir las TIC en las clases, Según
José Silvio (2000) en la conferencia acerca de la educación realizada por la
UNESCO en 1998 a las nuevas tecnologías se le consideraron claves en el logro
de la calidad y la consideraron como unos de los componentes de la calidad de
todo sistema educativo. Esto quiere decir que hay consideraciones a nivel
mundial sobre lo expuesto. Internet es una de las TIC, que más se utilizan. Esta utiliza nos facilita el acceso a la información y la comunicación para obtención de aprendizajes y logar a su vez participaciones activas dentro de las temáticas que se abordan el las clases, nos permite el desarrollo de competencias como lo son, aprender a buscar información, aprender
a comunicarse, aprender a colaborar con otros y aprender a participar en la
vida pública, lo cual es una de las características que integra la reforma de educación presencial.
Un CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA en el área de entornos virtuales de aprendizaje, creado por EDILIA BAUTISTA ACOSTA y RODOLFO SÁNCHEZ (http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/1101-F.pdf) establecen una propuesta para trabajar la Comunidades Virtuales de Aprendizaje en la educación a distancia medio para fomentar el uso de las TIC en los estudiantes en donde presentan varias ventajas como son:
Un CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA en el área de entornos virtuales de aprendizaje, creado por EDILIA BAUTISTA ACOSTA y RODOLFO SÁNCHEZ (http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/1101-F.pdf) establecen una propuesta para trabajar la Comunidades Virtuales de Aprendizaje en la educación a distancia medio para fomentar el uso de las TIC en los estudiantes en donde presentan varias ventajas como son:
- Los estudiantes obtienen un aprendizaje sobre la utilización de las herramientas de Internet (correo electrónico, chat, foros, enlaces, etc) a través de la integración de los mismos en una Comunidad Virtual De Aprendizaje (CVA).
- Conocen el cambio que hubo en cuanto a conocimientos y usos que tienen los estudiantes acerca de los servicios que ofrece Internet para trabajar en una CVA.
Todo ello nos lleva a establecer que en la educación presencial no se ha dejado de lado la formación de proteccionistas con conocimiento y manejo de los medios tecnológicos, la tecnologíava avanzado a pasos agigantados y por ello el medio ambiente educativo tendrá que adaptarse, lo cual conlleva la necesidad integrarse en esas nuevas tecnologías o quedarse fuera de la realidad en poco tiempo y empezar a declinar o incluso quedar totalmente fuera de esos nuevos contextos.

sin duda considero que los medios tecnologicos son de suma importancia para fortalecer los aprendizajes y serviran como una herramienta de apoyo.
ResponderEliminarClaro que la educación virtual y las TIC son hoy en día una herramienta indispensable, tanto que es difícil imaginar nuestra vida sin ellas, pero considero que tener una educación virtual sobre medios tecnológicos es difícil, sería como intentar enseñar a alguien a usar un teléfono celular usando como herramienta de comunicación el mismo teléfono celular, para la educación virtual es necesario tener un mínimo de conocimientos en tecnología.
ResponderEliminar