miércoles, 7 de octubre de 2015

Eficiencia Terminal en base a la Educación Presencial.

Según el INEE la tasa de eficiencia terminal ha sido interpretada como la proporción de alumnos que terminan sus estudios en el tiempo normativo o ideal establecido, lo cual nos sirve como punto de partida para establecer que la educación presencial tiene mayor numero de alumnos que egresan en comparación a la educación a distancia. tal ves dirán algunos lectores que esto se debe a el corto tiempo que tiene en vigor la educación a distancia y tendrán razón pero como se dice de manera coloquial lo "tradicional es lo mejor", me refiero que el tiempo que tiene la educación presencial le ha dado la experiencia y proyección ante la sociedad por sus propuestas y resultados. 

Mientras que el articulo llamado “EL IMPACTO DE LOS EGRESADOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL SECTOR EMPRESARIAL” en su Área Temática: La formación a distancia y el tele aprendizaje en el sector empresarial de Erosa Martín, Victoria establece que en la "percepción del perfil de conocimientos de los solicitantes egresados de un programa a distancia explica según el análisis de regresión realizado un 33% de las diferencias observadas en la intención de contratación. Los empresarios se declaran indecisos respecto a si contratarían a un egresado de programa a distancia mientras que indican que es probable o hasta seguro que Contratarán al solicitante formado en un programa de educación presencial. Además del menor interés en la contratación, los futuros empleadores tienden también a estar indecisos con respecto a si habría una diferencia en el salario pagado a uno u otro tipo de solicitante.

Ante ello se encuentra una característica más y razón para elegir la educación presencial como la indicada para la obtención de mejores resultados.




1 comentario:

  1. No hay olvidar que cualquier modalidad de educación a distancia, parte siempre de la educación presencial, pues es la base.

    ResponderEliminar